salud

salud

FIEBRE

La fiebre se produce cuando el “termostato” interno del cuerpo aumenta la temperatura corporal por encima de su nivel normal. Este termostato se encuentra en la parte del cerebro denominada hipotálamo.

La temperatura corporal de la mayoría de las personas varía incluso un poco a lo largo del día: suele ser un poco más baja por la mañana y un poco más alta por la tarde, y puede fluctuar cuando los niños corretean, juegan y hacen ejercicio.


¿QUÉ HACER?

Es recomendable darle algún medicamento contra la fiebre (antipirético) o un analgésico que también esté indicado para bajar la temperatura.
El paracetamol (Tylenol) e ibuprofeno (Advil, Motrin) ayudan a reducir la fiebre en niños y adultos.
Tome paracetamol cada 4 a 6 horas. Funciona bajando la temperatura.
Tome ibuprofeno cada 6 a 8 horas, pero no lo utilice en niños de 6 meses de edad o menos.
El ácido acetilsalicílico (aspirin) es muy eficaz para tratar la fiebre en los adultos. No les dé este medicamento a los niños, a menos que el pediatra le haya indicado usarlo.
Sepa cuánto pesan usted o su hijo y luego verifique siempre las instrucciones en el paquete para encontrar la dosis correcta.
En caso de niños de 3 meses de edad o menos, llame al médico primero antes de administrarles medicamentos.

¿CÓMO INTENTAR BAJAR LA FIEBRE?

No envuelva a alguien que tenga escalofríos.

Quite el exceso de ropa o de frazadas. El cuarto debe estar cómodo, no demasiado caluroso ni frío. Pruebe con una capa de ropa ligera y una manta liviana para dormir. Si el cuarto está caliente o mal ventilado, un ventilador puede ayudar.


RECOMENDACIONES

Un baño tibio o un baño de esponja pueden ayudar a refrescar a alguien que tiene fiebre. Esto es especialmente eficaz después de suministrar medicamento; de lo contrario, la temperatura podría volver a subir en seguida.
No use baños fríos, hielo ni fricciones con alcohol. Estos enfrían la piel, pero con frecuencia empeoran la situación causando estremecimiento o escalofríos, lo cual eleva la temperatura central del cuerpo.

CUÁNDO ACUDIR AL MÉDICO

Si se ha tratado de bajar la fiebre con los métodos antes mencionados y ésta permanece sin cambio (40º centígrados en adultos, 39° en niños y 38º en bebés menores de 3 meses).
Al presentarse junto con cualquiera de los siguientes síntomas: dolor de cabeza intenso; dolor e inflamación importante de la garganta; sensibilidad ocular a la luz brillante; rigidez considerable del cuello y dolor en éste al inclinar la cabeza hacia delante; confusión mental, vómito persistente, dificultad para respirar, apatía e irritabilidad extrema.



No hay comentarios:

Publicar un comentario