salud

salud

RASPONES

Es una zona donde la piel ha sido frotada y generalmente ocurre después de que usted se cae o golpea algo. Una raspadura a menudo no es grave, pero puede ser dolorosa y sangrar un poco.


Primeros auxilios
·   * Una raspadura a menudo está sucia. Incluso si la suciedad no se ve, la raspadura puede resultar infectada. Siga estos pasos para limpiar minuciosamente la zona.
·     * Lávese las manos
·     *  Después lave la raspadura muy bien con jabón suave y agua. 
·    * Los fragmentos o pedazos grandes de suciedad o desechos se deben remover con pinzas.  * * Limpie las pinzas con jabón y agua antes de usarlas.
       * Si hay disponibilidad, aplique un ungüento antibiótico.
·    * Aplique un vendaje no adhesivo. Cámbielo una o dos veces al día hasta que la raspadura haya sanado. Si la raspadura es muy pequeña o está en la cara o en el cuero cabelludo, puede dejarla secar al aire.
·      * Cuándo contactar a un profesional médico.


Llame a su proveedor de atención médica si:
*La raspadura tiene suciedad y otros desechos incrustados profundamente.
·     *La raspadura es muy grande.
·    * La raspadura luce como si pudiera estar infectada. Los signos de infección incluyen calor o rayas rojas en el sitio de la lesión, pus o fiebre.
·      * No le han aplicado la vacuna antitetánica en un período de 10 años.




¿Cuál es la mejor forma de vendar una cortada o raspón?


    Después de lavar y secar el área afectada, cúbrela con una banda adhesiva (curita o tirita) regular u otro vendaje estéril. No uses alcohol para frotar, ni peróxido de hidrógeno o iodine. Eso no solo aumentará el dolor de tu pequeño, sino que podría incluso prolongar la sanación de la herida. 

     Puedes también aplicar una pomada o un ungüento. Las pomadas antibacteriales tienen los siguientes beneficios:


  • Reducen el riesgo de infección.
  • Ayudan a mantener la herida húmeda.
  • Previene que el vendaje se pegue a la zona afectada.


¿Cómo puedo reducir el dolor?

Si te parece que a tu hijo le duele la herida, pregunta a su médico si puedes darle la dosis adecuada de acetaminofén (para niños mayores de 6 meses) o ibuprofeno pediátrico. Llama al doctor antes de darle cualquier medicamento a un bebé menor de 3 meses. 

Nunca le des a tu pequeño aspirina, ya que puede causar una condición rara pero muy seria en niños con infecciones virales, la cual se llama síndrome de Reye.

¿Cuándo debo llamar al doctor?

Llama al doctor de inmediato en los siguientes casos:

  • Si la herida es en la cara de tu niño. Cualquier herida en esa área, salvo las muy pequeñas, podría dejarle cicatriz.
  • Si tu niño sufrió una mordida, ya sea de un animal u otro niño y la piel está abierta, porque necesitará tratamiento.
  • Si la herida de tu niño es profunda o fue causada por objetos sucios. El médico evaluará si la vacuna contra el tétanos de tu niño está aún vigente.
  • Si ves señales de infección como piel roja, pus, supuración o está hinchada o caliente al tacto. Es posible que tu bebé necesite antibióticos para tratar la infección.


Lleva a tu bebé a la sala de urgencias de tu localidad si te encuentras en las siguientes situaciones: 

  • No puedes detener el sangrado después de 10 minutos de haber hecho presión firme sobre la herida. (Continúa aplicando presión y, de ser posible, eleva la parte del cuerpo que sangra por encima del nivel del corazón de tu niño).
  • Si crees que necesita puntos de sutura.
  • Tiene incrustrados restos de alguna cosa (como polvo o gravilla) en la herida, que no puedes quitar.
  • Tu niño tiene un objeto grande atorado en la piel.



No hay comentarios:

Publicar un comentario