salud

salud

GOLPES EN LA CABEZA

Es frecuente que los niños tengan muchos accidentes y se den golpes en todo el cuerpo. Cuando se dan un golpe en la cabeza es importante saber curársela de forma correcta y tener claro cuándo llevar al niño al médico. Te contamos cómo actuar en cada caso.
Cuando un niño se da un golpe en la cabeza debemos vigilar su estado durante 24 horas o, mejor aún, durante las siguientes 72 horas.

Ante cualquier síntoma o  comportamiento fuera de lo normal hay que ir al médico. También se debe acudir a él si el niño sufre una pérdida de conocimiento, por breve que sea.
Cuando se produce un trauma craneal también puede haber lesiones en las cervicales.
Es falso que no se deba dejar dormir a un niño por la noche si se ha dado un golpe en la cabeza. Lo más indicado es despertarlo cada dos o tres horas para comprobar que se espabila y responde de una manera normal.


Después de darse un golpe en la cabeza el pequeño puede y debe seguir con su actividad habitual, esto es, dormir, comer y jugar a las horas que acostumbra a hacerlo. Es algo totalmente normal que se encuentre un poco abatido.

Diferentes tipos de golpes en la cabeza:

Golpe con corte y herida
·    * Como el niño sangra es importante observar si tiene cuerpos extraños incrustados y si los huesos ceden al tacto; en esos casos, no hay que tocar la herida y acudir a urgencias.
·     * Si tiene un corte en la piel, lavarlo bajo el grifo, presionar la herida con una gasa (detiene la hemorragia) y aplicar hielo envuelto en un paño.
·     * En el caso de que la herida sea profunda y grande y pueda necesitar una sutura, ir al centro sanitario antes de cuatro horas.


Si se ha hecho un chichón…
Es normal que el niño sienta dolor de cabeza. La forma de actuar es la siguiente:
- Aplicar frío local con hielo envuelto en un paño y darle un analgésico. 
·        -Observar si el chichón va a más, se hace largo o blando; en ese caso habría que ir a un centro sanitario lo antes posible. 

Hay un moratón sin herida
- En este caso también es común que el pequeño sienta dolor de cabeza. Para evitarlo es importante aplicar frío con hielo envuelto en un paño y darle un analgésico suave.
- Es importante comprobar que el morado y el dolor se reducen. Si vemos que aumentan, debemos llevar al niño a urgencias.







No hay comentarios:

Publicar un comentario