salud

salud

MORDIDAS

Las heridas producidas por mordeduras de animales pueden causar una grave infección debido a las bacterias presentes en la boca del animal. Reaccionar de forma rápida y eficaz evita que la lesión se complique.


Signos y síntomas de una mordedura animal

Los signos y síntomas son diferentes con respecto al tipo de mordedura. El dolor en caso de una lesión leve remite al cabo de unas horas, mientras que otras mordeduras causan tanto daño en los tejidos que tardan semanas en cicatrizar y es difícil controlar las infecciones.
Si el animal es venenoso inocula unas toxinas que producen reacciones adversas en el organismo:
  • Dolor muy intenso que aparece a los pocos minutos de producirse la mordedura, y va en aumento hasta llegar a un punto donde comienza a disminuir poco a poco.
  • Las serpientes dejan dos orificios que van tornándose de color cada vez más oscuro a causa del veneno. La lesión comienza a hincharse a los 15 minutos, se vuelve sensible al tacto, y aumenta la temperatura local.
  • El veneno puede llegar a causar dolores de cabeza, mareos, náuseas y vómitos, dificultad respiratoria y aceleración del ritmo cardíaco. Estos signos se deben observar muy de cerca; si la persona tiene afectación neurológica al poco tiempo de ser mordida, es posible que sea una reacción aguda y entre en estado de shock.
Las mordeduras de mamífero (perros, gatos, mapaches, murciélagos…) dejan otras señales, pues no inoculan ningún tipo de veneno. La gravedad está determinada por el tamaño y tipo de lesión y por la presencia de infecciones.
  • Si es una herida grave, abierta, que sangra y tiene los bordes irregulares, muy probablemente está infectada con las bacterias bucales, y se debe sospechar de la rabia o incluso del tétanos.
  • La zona está muy dolorida, y es extremadamente sensible al tacto.
  • La piel se encuentra descolorida, pálida a causa de la pérdida de sangre.
  • El ritmo cardíaco aumenta mientras que la presión sanguínea disminuye. Esto provoca síntomas como mareos, náuseas y debilidad general.
  • Cuando la herida se ha infectado, los síntomas aparecen de manera similar a los de una gripe: malestar general, fiebre, mareos… los alrededores de la herida están enrojecidos y doloridos, la lesión presenta un olor característico y supura líquidos y pus.

Qué hacer en caso de mordedura animal

En un primer momento las acciones de primeros auxilios en caso de mordeduras de un animal van encaminadas fundamentalmente a evitar la entrada de elementos infecciosos en el organismo, ya sean toxinas o bacterias bucales. El objetivo principal es mantener la herida lo más limpia posible hasta que la persona sea atendida por los sanitarios y, en caso de mordeduras venenosas, evitar o ralentizar la propagación de las toxinas por el organismo.
  • Antes de manipular la herida, lavarse las manos con agua y jabón y, si es posible, utilizar guantes de látex o similar.
  • Si la mordedura no sangra mucho, lavar la zona con agua abundante y jabón. Es un proceso doloroso pero garantiza la eliminación de gran parte de las bacterias.
  • Si la mordedura está sangrando abundantemente el objetivo será detener la hemorragia, presionando la herida con paños limpios o ropa hasta que se detenga el sangrado, y entonces comenzar a tratarla.
  • Una vez paradas las posibles hemorragias y limpiada la herida, es aconsejable la utilización de pomadas antisépticas. La lesión se debe tapar con apósitos estériles, gasas o vendas de algodón, y acudir a los servicios de emergencias, procurando dar datos lo más exactos posibles y explicar el tipo de animal que le mordió.
  • Si la mordedura está en la cara, el cuello o las manos, se debe llamar con rapidez a los servicios de emergencias ya que son zonas más delicadas y requieren atención especializada lo más rápidamente posible.
  • Si la mordedura sangra abundantemente y no es posible parar la hemorragia con los métodos de primeros auxilios, llamar a los servicios de emergencia.
  • Si se sospecha que el animal que le ha mordido puede estar infectado con la rabia, acudir rápidamente a emergencias.
  • En caso de mordedura de serpiente venenosa, llamar a los servicios de emergencias dando datos precisos de cómo era el animal. La víctima debe tumbarse y moverse lo menos posible para que el veneno tarde más en extenderse por el sistema circulatorio. Aplicar frío local a la mordedura y permanecer con la víctima observando otros síntomas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario